CARACTERÍSTICAS
 | 
 |
ENCOMIENDA | 
  
CONSISTÍA
  EN LA ENTREGA DE UNA CANTIDAD DETERMINADA DE INDÍGENAS A UN CONQUISTADOR PARA
  QUE LOS PUSIERA A TRABAJAR EN SU BENEFICIO A CAMBIO DE QUE LOS CRISTIANIZARA.
  AUNQUE CRISTIANIZARLOS ERA LO QUE MENOS LES IMPORTABA, LO QUE REQUERÍAN ERA QUE TRABAJARAN Y
  QUE HICIERAN PRODUCIR LA TIERRA, QUE LES PERMITIERA ENRIQUECERSE.
FUERON
  LIQUIDADAS EN 1542 POR LAS LEYES NUEVAS
 | 
 
 | 
  
A TRAVÉS DE ESTE SE
  DISPONÍA DEL TRABAJO DE LOS INDÍGENAS, PERO DE UNA MANERA MÁS HUMANITARIA,
  DADO QUE LES PERMITIRÍA TRABAJAR LAS TIERRAS DE SUS COMUNIDADES A CAMBIO DE
  QUE TRABAJARAN TAMBIÉN LA DE LOS ESPAÑOLES ASENTADOS EN SUS INMEDIACIONES
  DURANTE UN TIEMPO DETERMINADO.
LOS
  ABUSOS NO DEJARON DE APARECER YA QUE LES EXIGÍAN MAYOR CANTIDAD DE TRABAJO O
  DE HOMBRES PARA REALIZAR EL TRABAJO
 | 
 
MERCEDES REALES | 
  ERA UN PEDAZO DE TIERRA QUE EL REY LE OBSEQUIABA A UN SUJETO EN PARTICULAR PARA MOSTRAR SU MAGNANIMIDAD Y PARA RECOMPENSAR A QUIENES LE HUBIERAN HECHO UNA CLASE DE SERVICIO, QUE LO MISMO PODÍAN SER TIERRAS QUE PERMISOS PARA EXPLOTAR MINAS | 
 
HACIENDAS
 | 
  
COMENZARON
  A CRECER SIN CONTROL Y EMPEZARON A PELEAR CON LAS COMUNIDADES INDÍGENAS POR LOS
  ESPACIOS QUE LES CORRESPONDÍAN A ÉSTAS. LAS AUTORIDADES JUDICIALES TENÍAN LA
  ÚLTIMA PALABRA EN ESTA MATERIA,Y DEPENDÍA DE CÓMO INTERPRETARAN EL CUANTIOSO CORPUS (conjunto extenso de datos, textos o leyes). DE LEYES QUE LA ADMINISTRACIÓN VIRREINAL Y EL CONSEJO DE INDIAS NO SE CANSABAN DE PRODUCIR
 | 
 
FUNDO
  LEGAL
 | 
  
TERRITORIO
  QUE LE CORRESPONDÍA A CADA PUEBLO QUE NO PODÍA SERLE ARREBATADO DE NINGUNA
  MANERA.
HABÍA
  VARIADO EN EXTENSIÓN A LO LARGO DEL TIEMPO Y DE LAS MIL VARAS -CERCA DE 900 METROS-
  ESTABLECIDAS EN EL SIGLO XVI POR EL REY Y EL VIRREY, SE HABÍAN REDUCIDO HASTA
  400 EN EL SIGLO XVIII. SIN EMBARGO, LOS HACENDADOS PRESIONABAN PARA HACERSE
  CON ESTAS.
 | 
 
jueves, 7 de abril de 2016
CARACTERÍSTICAS DEL REPARTO DE TIERRAS E INDÍGENAS
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)